martes, 15 de abril de 2025
El objetivo básico de este curso es que el participante conozca el efecto frigorífico que se produce en una bomba de calor aire agua, conozca las características básicas de los refrigerantes y su manipulación, aprendiendo a instalar un equipo de acondicionamiento de aire. Además se dará un repaso al cálculo de la carga frigorífica necesaria para refrigerar un espacio, así como una introducción al manejo del diagrama de Mollier para conseguir valorar el rendimiento de un ciclo frigorífico con su manejo. Aunque no es un curso normativo, se dará una introducción al Reglamento de Seguridad de Instalaciones Frigoríficas, especialmente en la comprobación de la carga de refrigerante, y algunos preceptos de la Manipulación Actual de Gases Fluorados. Los temas se desarrollan desde un enfoque práctico y básico, completando la información para que los profesionales tengan suficientes conocimientos para una vez finalizado el curso puedan: - Conocer el ciclo frigorífico, y los cambios de estado y presión del refrigerante. - Conocer las principales características de los refrigerantes tanto físicas como de seguridad o medioambientales. - Descubrir los componentes habituales de un equipo de acondicionamiento de aire y sus características funcionales. - Realizar el montaje de un split con buenas prácticas en los sistemas de unión. - Conocer las pruebas previas a la puesta en marcha y carga de refrigerante. - Analizar el funcionamiento del equipo en cuanto a presiones y saltos térmicos. - Descubrir el diagrama de Mollier que visualiza los cambios de estado, presión, temperatura y energía que realiza el refrigerante en su recorrido por su ciclo frigorífico. - Introducir al participante en el cálculo de la carga de refrigeración, y los aspectos a tener en cuenta para el correcto dimensionado del equipo doméstico. - Conocer los principios de la normativa medioambiental, etiquetado del equipo tras la puesta en marcha, equivalencia entre el refrigerante fluorado, en su caso, y las toneladas equivalentes de CO2 que provocan su periodicidad del control de fugas del equipo, etc. - Rellenar el etiquetado medioambiental del equipo. El curso tendrá un carácter básico, que permitirá introducir al participante, conocer el principio de funcionamiento, montaje y pruebas de puesta en servicio del equipo de aire acondicionado. También es importante reseñar que estos equipos precisan mantenimiento para su correcto funcionamiento. Esta información formará parte del libro del edificio, que deberá custodiar el titular de la instalación.
Ingenieros Graduados y/o Masters, Ingenieros Técnicos Industriales, estudiantes de ingeniería y otros profesionales interesados en el Diseño y cálculo de instalaciones de climatización.
Inscripción a través de la Web del Colegio www.ingenierosbizkaia.eus. Ruta - Ventanilla Única > Cursos y Jornadas > Formación On-Line, o bien presencial en las oficinas del Colegio rellenando el mpreso de Solicitud de Inscripción. Teléfono de contacto del Colegio 94 439.60.83 Aquellos alumnos, a quienes la empresa para la cual trabajan, les abone la matrícula del curso, lo pondrán en conocimiento de la Secretaría del Colegio, llamando al 94 439.60.83, con el fin de emitir la factura correspondiente.
Dirección
Mª Díaz de Haro, 10 bis Entpla. Dpto. 20
48013 - Bilbao
Tfno: 94.439.60.83
Fax: 94.439.63.75
E-mail: secretaria@ingenierosbizkaia.eus
Horario al Público:
Invierno: de 8:30 a 13:30 y de 15:30 a 18:30 (viernes por la tarde cerrado)
Verano: de 8:30 a 13:30