miércoles, 05 de febrero de 2025
Aunque el ingeniero estructural no necesita ser experto en geotecnia para desarrollar su trabajo, si es aconsejable, e incluso imprescindible, tener unos conocimientos mínimos de geotecnia que le garanticen una base sólida y clara sobre el comportamiento del terreno. En este curso, Manuel Romana y Alejandro Calle te explican lo justo de geotecnia, ni más ni menos de lo mínimo estrictamente necesario en tu día a día, haciendo énfasis en los fenómenos físicos asociados a la formulación habitual. Los objetivos del curso son los siguientes: - que tengas claro los tipos de suelos que existen. - que conozcas las propiedades del suelo, los métodos para cuantificarlas, los límites de los ensayos y la necesidad de recurrir a fórmulas empíricas. - que entiendas el concepto de empuje (activo y pasivo) y la relación entre tensiones verticales y horizontales en un suelo. - que sepas analizar la capacidad portante de un suelo y entender que esta capacidad no es un valor único, sino que varía con las decisiones del proyectista de la cimentación. - que sepas leer un estudio geotécnico y plantear las consultas adecuadas al redactor del mismo.
Ingenieros Graduados y/o Masters, Ingenieros Técnicos Industriales, estudiantes de ingeniería y otros profesionales que desarrollen o tengan interés en desarrollar su carrera profesional en el campo de las estructuras metálicas. Para aprovechar el curso y sacarle el máximo partido es necesario tener unos conocimientos mínimos de Resistencia de Materiales.
Se concederá 4 meses para su realización. Si el curso es bonificado por FUNDAE se realizará en modalidad intensiva y se concederán únicamente 3 semanas para la realización del mismo. Inscripción a través de la Web del Colegio www.ingenierosbizkaia.eus. Ruta - Ventanilla Única > Cursos y Jornadas > Formación On-Line, o bien, presencial, en las oficinas del Colegio rellenado el impreso de Solicitud de Inscripción. Teléfono de contacto del Colegio 94 439.60.83 Los alumnos que quieran que su matrícula en este curso sea bonificada por la FUNDAE, deberán inscribirse antes del 8 de Abril de 2024 y ponerlo en conocimiento de la Secretaría del Colegio, llamando al 94 439.60.83. La empresa de formación que imparte el curso facturará un 10% adicional en concepto de gastos de gestión a cada una de las matrículas bonificadas a través de FUNDAE. Aquellos alumnos, a quienes la empresa para la cual trabajan, les abone la matrícula del curso, lo pondrán en conocimiento de la Secretaría del Colegio, llamando al 94 439.60.83, con el fin de emitir la factura correspondiente. La matrícula en este curso on-line, también puede ser pagada usando los créditos que las empresas en general disponen para la formación y que gestiona la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo - FUNDAE, antigua Fundación Tripartita. Para aclarar cualquier duda relacionada sobre la bonificación de la FUNDAE, pueden dirigirse a la página web de la plataforma FORMACION BONIFICADA donde podrán ver la información de una manera más detallada.
Dirección
Mª Díaz de Haro, 10 bis Entpla. Dpto. 20
48013 - Bilbao
Tfno: 94.439.60.83
Fax: 94.439.63.75
E-mail: secretaria@ingenierosbizkaia.eus
Horario al Público:
Invierno: de 8:30 a 13:30 y de 15:30 a 18:30 (viernes por la tarde cerrado)
Verano: de 8:30 a 13:30